En esta entrada vamos a hablar sobre el modelo 309 de IVA. Se trata de una obligación no periódica de autoliquidación de IVA para aquellos que con carácter general no están obligados a autoliquidar el IVA.
La cuestión de interés casacional es determinar si la suspensión automática de las sanciones ha de aplicarse a las sanciones que constituyan el objeto de una derivación de responsabilidad derivada del artículo art. 42.2 LGT.
El sistema de notificaciones tributarias, plasmado en la LGT, resulta principalmente beneficiosa para la Administración, orientado a crear las condiciones para una rápida ejecución de los actos administrativos.
El Tribunal Supremo, cumpliendo su función uniformadora, da respuesta nuevamente a esta cuestión a fin de reafirmar, reforzar o preservar su jurisprudencia sobre este tema de gran aplicación práctica.
La Sentencia del Supremo objeto de análisis en este artículo establece doctrina jurisprudencial sobre la suspensión automática de la ejecución de las sanciones derivadas en caso de impugnación.
Hasta ahora, existían dos formas posibles de solicitar el Certificado Digital en la Fábrica Nacional de Moneda y Timbre (FNMT), como novedad, la FNMT, ha habilitado una tercera opción para poder solicitar el Certificado Digital de manera online, sin
Traemos a colación nuevamente esta Sentencia que afecta a la tributación en IRPF en su día ya reseñada y comentada para hacer un análisis más exhaustivo de la misma, que trata sobre la aplicación de la reducción prevista para los rendimientos
La Sentencia objeto de nuestro comentario supone un cambio del criterio del Tribunal Supremo en relación con la tributación de los intereses de demora derivados de devoluciones de ingresos indebidos en el IRPF.
En este artículo vamos a tratar de resumir las principales implicaciones fiscales que puede acarrear el arrendamiento turístico. En concreto trataremos las implicaciones tributarias en IRPF, IVA e IAE.
Analizamos en este artículo la doctrina finalmente establecida por el TEAC en relación a la imputación de pérdidas patrimoniales derivadas de donaciones.
En esta sentencia el Tribunal Supremo sienta doctrina sobre la naturaleza y fuerza probatoria que poseen los informes y dictámenes elaborados por expertos de la Administración en comparación por otros aportados de parte.
Se comenta una sentencia del Supremo que se pronuncia sobre el requisito de notificar la declaración del fallido del deudor principal para derivar la responsabilidad a un responsable subsidiario.
Se considera acreditado un grado de discapacidad igual o superior al 65% cuando se trate de personas cuya incapacidad sea declarada judicialmente, aunque no alcance dicho grado. Pero no cualquier declaración judicial es válida.
Tras un despido, una persona comienza a trabajar por cuenta propia como abogado teniendo entre sus clientes, dentro de los tres años siguientes al despido, a la empresa que previamente lo despidió. Se cuestiona la exención aplicada sobre la
Listado de medidas tributarias más relevantes contenidas en la Ley 31/2022 de PGE 2023, así como el RD Ley 20/2022, publicados en fechas de 23 y 27 de diciembre de 2022 respectivamente.
La Ley 38/2022, de 27 de diciembre configura el impuesto temporal de solidaridad de grandes fortunas. Resumimos en este artículo sus principales características así como disposiciones por las que se rige.
En el presente artículo se describe la reducción del 30 por ciento prevista para los rendimientos del trabajo generados en mas de 2 años u obtenidos de manera irregular