Reflexión sobre la actuación tributaria en materia de sanciones y su compatibilidad con los principios de imparcialidad y objetividad que deben operar en este tipo de expedientes.
Toda imposición de sanción debe contener dos elementos: la conducta típica legalmente tasada y la necesaria concurrencia de culpabilidad en la conducta del sancionado.
Estudio sobre los requisitos que debe reunir una actuación tributaria dentro de un procedimiento de Inspección para que interrumpa el plazo de prescripción, así como los efectos previstos en caso de no hacerlo e inactividad prolongada.
Estudio sobre los requisitos para la validez de las notificaciones edictales llevadas a cabo por la Administración ante la imposibilidad de practicar una notificación personal.
Reflexión sobre los supuestos de imposición de sanción cuando no se da ocultación por parte del sujeto pasivo en la autoliquidación de la que trae su causa.
Reflexión basada en pronunciamiento judicial acerca de la improcedencia de aquellas liquidaciones que impiden la deducción de IVA soportado en base a criterios exclusivamente formales, pero donde queda probada la realidad de la operación.
Comentario discrepante contra la postura de Hacienda según la cual corresponde al contribuyente la acreditación tanto de la afectación como del grado de utilización del vehículo en el desarrollo de la actividad.