Importante resolución del TEAC de 20 de octubre de 2016, en unificación de criterio, por la que se considera que la adquisición de oro a particulares por parte de empresarios y/o profesionales queda fuera tanto del ámbito del IVA como de la modalidad
Diversas dudas se han planteado en relación con la supresión por la Ley 39/2015, de 1 de octubre, de las reclamaciones previas al ejercicio de las acciones civiles y laborales.
La sentencia objeto de nuestro comentario se centra en la necesidad de que la culpabilidad en las sanciones sea debidamente motivada y no apreciada de manera automática.
El Modelo 115 es una autoliquidación periódica de las retenciones e ingresos a cuenta procedentes del arrendamiento o subarrendamiento de inmuebles urbanos.
La STJU de 14 de septiembre de 2016 introduce un criterio interpretativo que puede alterar de forma sustancial el modelo de relaciones laborales vigente hasta ahora en España. Pese a todo, no se puede negar que el alcance práctico que desplegará la
Con el auge de las nuevas tecnologías de la informática y la comunicación, cada vez son más los trabajadores que desarrollan su trabajo desde el propio domicilio, lo cual dificulta la aplicación del art. 14 de la Ley de Prevención de Riesgos
Duplicidad impositiva en aquellos supuestos en los que se elimina una deducción practicada como consecuencia de un IVA que la Administración considera indebidamente repercutido y no se reconoce simultáneamente el derecho a la devolución del importe
Muchas administraciones, viendo que los dictámenes periciales emitidos no eran aceptados, han venido basando últimamente su valoración en valores que figuran en registros oficiales de carácter fiscal y coeficientes multiplicadores.
Descripción de esta declaración informativa a través de la cual empresarios y profesionales que realicen operaciones intracomunitarias deben detallar dichas operaciones.
Antes de este año, la posibilidad de renunciar a la exención de IVA estaba limitada sólo para aquellos empresarios o profesionales con derecho a la deducción total del impuesto.
El contrato fijo discontinuo se trata de una figura muy poco utilizada por los empresarios españoles que siguen prefiriendo mayoritariamente la contratación eventual. Se analizan las diferencias entre uno y otro.
Artículo acerca de este modelo de liquidación del pago fraccionado a cuenta del impuesto sobre sociedades. Concepto, plazos de liquidación, obligados y cálculo del mismo.
Se analiza qué ocurre cuando un sujeto, por enfermedad común, sufre una merma que le impide seguir desarrollando su profesión habitual y no cuenta con el periodo de cotización exigido para ser beneficiario de una prestación contributiva derivada de
Análisis de la sentencia del Tribunal Supremo (Sala de lo Contencioso-Administrativo, Sección 2ª) Sentencia de 5 febrero 2015 sobre la prescripción del derecho de la Administración a comprobar ejercicios prescritos.
Una reciente sentencia de nuestro TS (21-12-2015) confirma y despeja dudas para que miles de compradores puedan reclamar frente a los bancos para recuperar los importes entregados a cuenta de viviendas que nunca se entregaron.
Los jueces obligan al Gobierno a pagar intereses de demora a las empresas que hayan cobrado con retraso sus créditos a través del FLA. No obstante, la Justicia europea avala el plan de pagos a proveedores.
Mediante la Ley 34/2015 se ha efectuado la reforma de mayor calado de la Ley General Tributaria desde su promulgación en 2003. Destaca, de entrada, la modificación de las reglas de duración del procedimiento inspector...Se analizan en este curso los