Análisis de las distintas causas que justifican la modificación sustancial de las condiciones de contratación y opciones del trabajador ante esta situación.
En el presente artículo se analizan los problemas prácticos más frecuentes que se pueden suscitar en la práctica en torno a la figura del desistimiento libre del trabajador en su puesto de trabajo.
Artículo dedicado a este modelo muy empleado en el sistema tributario español: concepto, obligados tributarios, plazos de presentación, detalles de cumplimentación, etc.
Comentario sobre la reforma fiscal por la que se prevé que las sociedades civiles con objeto mercantil pasen a tributar en el Impuesto sobre Sociedades como sujetos pasivos del mismo. Requisitos y características.
Hecho imponible: no sujeción por inexistencia de plusvalía: transmisión de fincas con decremento de valor derivado de la situación generada por la crisis económica: liquidación improcedente.
El 10 de septiembre de 2015 se publicó en el BOE la Ley 31/2015 de Fomento del Trabajo Autónomo y de la Economía Social, por la que se modifican diversas leyes con el fin de establecer nuevas medidas de protección del trabajador autónomo.
Descripción de las características de este modelo informativo anual en el que deben reflejarse las operaciones efectuadas con terceros cuando el total de las mismas supere el importe de 3.005,06 €.
Análisis de la jurisprudencia del TS en materia sancionadora respecto a la sanción de conductas negligentes causadas por la información errónea obtenida de los borradores suministrador por la propia AEAT.
Resumen de las características principales de este modelo informativo de resumen anual de IVA que debe presentarse cada mes de enero referido al ejercicio anterior.
Finalmente, la AEAT se ha pronunciado a través de una consulta vinculante de fecha 13 de abril de 2015 (V1148/2015) sobre esta cuestión que viene generando tanta duda y polémica.
Según sentencia emitida por el Constitucional, la legislación valenciana vulnera el principio de igualdad en la regulación de las adquisiciones por herencia, al determinar un trato diferenciado entre residentes y no residentes de dicha Comunidad.