¿Quieres estar al corriente de las modificaciones legislativas y jurisprudenciales más relevantes en materia laboral y de Seguridad Social? Analizamos las recientes e importantes novedades que se han producido al respecto, así como los cambios legislativos que se avecinan.
El Real Decreto Ley 32/2021 modificó de forma radical las modalidades de contratación laboral, adoptando medidas especiales de lucha contra el abuso y en fraude de ley en la contratación temporal.
En este curso analizaremos con profundidad el régimen jurídico de los diferentes tipos de contrato, prestando especial atención a los recientes cambios legislativos y a cómo se están aplicando dichos cambios en los juzgados de lo Social y en los
El Real Decreto Ley 13/2022, de 26 de julio, estableció un nuevo sistema de cotización para los trabajadores por cuenta propia o autónomos. Y la puesta en marcha este nuevo sistema de cotización ha evidenciado la necesidad de efectuar determinadas precisiones que han sido asumidas por el RD 665/2024. ¡Conoce a través de este curso el alcance de esta importante reforma legislativa!
En cada una de estas sesiones, debatiremos sobre las resoluciones judiciales que se han dictado en trimestre inmediatamente anterior y que presentan mayor interés y relevancia en el ámbito de las relaciones laborales.
Con un enfoque práctico y riguroso, se analizarán los principales criterios emanados de los diferentes órganos judiciales.
¿La presentación de los seguros sociales todos los meses te lleva demasiado tiempo? ¿Son numerosas las incidencias que tienes que resolver para conciliar los datos con la Seguridad Social? Te mostramos aquellos aspectos del Sistema de Liquidación Directa, cuyo conocimiento te puede facilitar y simplificar el proceso de presentación de los seguros sociales de una forma óptima.
La pensión de jubilación ha sido fruto de tantas modificaciones legislativas en los últimos años que su régimen jurídico actual resulta complejo y sumamente confuso. En este curso, analizaremos el impacto de esas reformas normativas y clarificaremos cuál es el panorama vigente y los posibles cambios que se avecinan.
¿Conocemos la Incapacidad Temporal en toda su extensión (situaciones protegidas, beneficiarios, prestación económica, duración, etc.)? ¿Podemos identificar las razones por las que se pueden perder o suspender la prestación? ¿Conocemos las nuevas situaciones de Incapacidad Temporal? ¿Hemos adaptados nuestros procedimientos internos a los cambios en la gestión administrativa de las bajas por Incapacidad Temporal? ¿Reconocemos la situación de
Si prestas servicios en el área de Administración de Personal o si trabajas como Gestor Administrativo o como Graduado Social, este curso te interesa. Con un enfoque riguroso y eminentemente práctico, aprenderás todo lo necesario para desenvolverte con solvencia en la gestión de las nóminas de los empleados, de los seguros sociales y de las retenciones por IRPF.
¿Sabes cómo se sostiene el sistema de Seguridad Social? ¿Conoces que deberes tienen las empresas y las personas trabajadoras en el ámbito de la cotización a la Seguridad Social? ¿Sabes cómo se calculan las aportaciones al sistema de Seguridad Social que empresas y personas trabajadoras están obligadas a realizar? ¿Y las bonificaciones? En este curso te mostramos, desde un punto de vista eminentemente práctico, los aspectos claves de la cotización
En este seminario, analizaremos las recientes e importantes novedades que se han producido al respecto, así como los cambios legislativos que se avecinan.
A través de una metodología eminentemente práctica se pretende proporcionar a los asistentes un conocimiento pormenorizado de las modalidades contractuales vigentes más adecuadas a las necesidades empresariales y sus correspondientes bonificaciones e incentivos.
¿Se te plantean dudas cuando tienes que decidir si un concepto de nómina debe o no cotizar a la Seguridad Social? ¿Sabes cuál es la interpretación correcta de las normas vigentes? Con este curso perfeccionarás tu conocimiento de los elementos fundamentales de la cotización a la Seguridad Social, y todo ello, desde una óptica eminentemente práctica.
El Real Decreto Ley 32/2021 ha modificado sustancialmente el régimen jurídico del contrato fijo discontinuo, con el propósito de incentivar la contratación indefinida para reducir la dualidad de nuestro mercado de trabajo. Esta modificación legislativa plantea multitud de dudas prácticas que necesitan ser abordadas.
¿Conocemos las situaciones especiales de incapacidad temporal que contempla la Ley Orgánica 2/2010, de 3 de marzo, de salud sexual y reproductiva y de la interrupción voluntaria del embarazo? ¿Quiénes son las beneficiarias de estas nuevas situaciones? ¿Cuál es la duración del subsidio y la cuantía de las nuevas prestaciones? En este webinar vamos a analizar las características que definen la prestación de la incapacidad temporal incorporando las
Todos sabemos lo que es la Seguridad Social, pero ¿Sabes cómo se sostiene el sistema de Seguridad Social? ¿Sabes que deberes tienen las empresas y las personas trabajadoras en el ámbito de la cotización a la Seguridad Social? ¿Sabes cómo se calculan las aportaciones al sistema de Seguridad Social que empresas y personas trabajadoras están obligadas a realizar?
¿Quieres estar al corriente de las modificaciones legislativas y jurisprudenciales más relevantes en materia laboral y de Seguridad Social? En este seminario, analizaremos las recientes e importantes novedades que se han producido al respecto, así como los cambios legislativos que se avecinan.
El Real Decreto Ley 13/2022, de 26 de julio, ha establecido un nuevo sistema de cotización para los trabajadores por cuenta propia o autónomos. Conoce a través de esta sesión formativa online, de manera cómoda, el concreto alcance de esta importante reforma legislativa.
El Real Decreto Ley 32/2021 ha modificado de forma radical las modalidades de contratación laboral y ha previsto medidas especiales de lucha contra el abuso y en fraude de ley en la contratación temporal. En este curso analizaremos con profundidad el régimen jurídico de los diferentes tipos de contrato, prestando especial atención a los recientes cambios legislativos
¿La presentación de los seguros sociales todos los meses te lleva demasiado tiempo y son numerosas las incidencias que tienes que resolver para conciliar los datos con la Seguridad Social? En este seminario mostraremos aquellos aspectos del Sistema de Liquidación Directa cuyo conocimiento te puede facilitar y simplificar el proceso de presentación de los seguros sociales de una forma óptima.
Con una visión completamente práctica expondremos las nuevas reglas de contratación temporal, de los fijos-discontinuos, el papel de la negociación colectiva en este ámbito, a efectos de la debida consideración de los elementos y aspectos que permitirán cumplir con la novedosa regulación, evitando de este modo incurrir en las cuantiosas sanciones que se asocian a las trasgresiones en materia contractual.