Calcular una nómina puede parecer sencillo, pero calcularla bien… no lo es tanto. Son muchas las variables a tener en cuenta y son muchos los riesgos derivados de una tramitación inadecuada. Si quieres profundizar en tus conocimientos sobre gestión de retribuciones y costes laborales, no puedes perderte este curso de formación.
En este webinar de 3 sesiones, se realiza un análisis eminentemente práctico y metodológico sobre los aspectos clave de este nuevo marco normativo, entre ellos, el alcance y desarrollo de las nuevas herramientas exigidas a las empresas para garantizar la igualdad retributiva.
En este webinar de 3 sesiones te explicamos los conocimientos necesarios para dar continuidad a los mecanismos del ERTE, como instrumento que permite garantizar el empleo y la viabilidad de las empresas.
Examinamos de manera práctica, los principales problemas que suscita la cotización a la Seguridad Social tanto en el Régimen General cuanto en el Régimen Especial de Trabajadores Autónomos. Junto a los temas clásicos merecerá especial atención el régimen de bonificaciones relacionado con los ERTEs de la COVID-19.
¿Se te plantean dudas cuando tienes que decidir si un concepto de nómina debe o no cotizar a la Seguridad Social? ¿Sabes cuál es la interpretación correcta de las normas vigentes? En este seminario mostraremos, desde un punto de vista práctico, los aspectos claves de la cotización a la Seguridad Social en el régimen general, a partir del contenido legislativo actual, el criterio de aplicación de la administración y la más reciente doctrina de los
Te mostramos los conocimientos necesarios para afrontar el proceso de salida progresivo de los ERTE vinculados al Covid-19 y la reincorporación de los trabajadores a la actividad empresarial, garantizando el cumplimiento de las reglas establecidas por la legislación de aplicación.
Distingue, de la mano de un Magistrado especialista, las claves para diferenciar tanto ERE´s como otros expedientes de regulación colectiva en sede concursal y fuera del concurso y así conocer el cauce procesal oportuno, órgano competente y otros aspectos fundamentales.
¿Puedo aplicar un ERTE de fuerza mayor? ¿El silencio administrativo es positivo? ¿Cuánto dura un ERTE por COVID-19? ¿Podré despedir después del ERTE? Estas son algunas de las preguntas que surgen y a las que daremos respuesta en este ciclo de 2 sesiones formativas online.
En esta primera cita analizamos las últimas novedades legislativas incorporadas por el Gobierno en el escenario del COVID-19 y hacemos un repaso práctico de todo lo relacionado con los ERTEs.
Esta sesión se engloba dentro de un ciclo de sesiones de actualización normativa sobre el coronavirus.
La asistencia al curso conseguirá que el profesional de las relaciones laborales se encuentre en las debidas condiciones de distinguir una prestación de servicios lícita por parte de autónomos, frente a una en la que se encubra una relación laboral por cuenta ajena; conociendo las responsabilidades y consecuencias que, de todo orden, puede suponer el recurso fraudulento a esta práctica.
La pensión de jubilación ha sido fruto de tantas modificaciones legislativas en los últimos años que su régimen jurídico actual resulta complejo y sumamente confuso. En este curso, analizaremos el impacto de esas reformas normativas y clarificaremos cuál es el panorama vigente y los posibles cambios que se avecinan.
En el curso se abordarán las reglas de cotización a la Seguridad Social. Si tradicionalmente la cotización a la Seguridad Social es una materia poco abordada por la doctrina del Derecho del Trabajo, por su destacada complejidad; las reformas introducidas desde el año 2013 han incrementado su grado de dificultad, al consagrar las normas de Seguridad Social como prácticamente autónomas de las propias de las relaciones laborales así como del
Te ofrecemos una visión de conjunto sobre la materia, que te sirva para tomar decisiones adecuadas ante los problemas de aplicación práctica de la nueva obligación de registro de la jornada de trabajo.
¿Quieres estar al corriente de las modificaciones legislativas más relevantes en materia laboral y de Seguridad Social? En este curso analizaremos las distintas novedades que se han producido con motivo de los Viernes Sociales (Reales Decretos Leyes 6/2019 y 8/2019).
¿Quieres estar al corriente de las modificaciones legislativas y jurisprudenciales más relevantes en materia laboral y de Seguridad Social? En este webinar, analizaremos las distintas novedades que se han producido al respecto.
La gestión flexible del tiempo de trabajo se ha convertido en una de las principales demandas empresariales, al objeto de adecuar su distribución a los momentos de mayor actividad ¿Qué mecanismos de distribución flexible del tiempo de trabajo prevé el legislador?
Con un enfoque eminentemente práctico, aprenderás los diferentes mecanismos previstos por el legislador para distribuir de forma flexible el tiempo de trabajo, sabrás cómo implantarlos
¿Cómo puedo pagar más a los empleados, con el mismo coste para la empresa? A través de los planes de retribución flexible o retribución a la carta, se logra la consecución de dos objetivos en apariencia antagónicos: mejorar la retribución neta de los trabajadores sin incrementar su salario bruto.
Con un enfoque eminentemente práctico, el asistente al curso aprenderá cómo implantar un plan de retribución flexible o de retribución a la carta y