La guía analiza la fiscalidad de los distintos tipos de rentas obtenidas sin mediación de establecimiento permanente. Para su estudio se han tenido en cuenta, además de la legislación interna, la solución que normalmente se incluye en los Convenios
Habida cuenta de la situación de crisis económica que actualmente atraviesa nuestro país, cada vez más son más las empresas que, con el fin de evitar los costes sociales, optan por contratar la ejecución de determinada actividad o servicio a través
En el presente curso se aborda el estudio de la figura del responsable en el ámbito tributario, tratando, en un primer curso, los aspectos generales del régimen jurídico de este instituto, establecido y regulado por la Ley General Tributaria.
Hasta ahora, uno de los principios que definía la pensión de jubilación era la imposibilidad de compatibilizarla con el desarrollo simultáneo de una actividad productiva, salvo lo que quedaba estrictamente referido a la gestión del propio patrimonio
Conforme a la normativa interna, los no residentes que obtengan rentas mediante EP en España tributarán por la totalidad de la renta imputable a dicho establecimiento, cualquiera que sea el lugar de su obtención.
El análisis tanto de las reglas de prorrata como del sistema de deducciones de los sectores diferenciados es objeto de tratamiento en el presente curso.
La existencia de un régimen especial para las cooperativas queda justificada no solo por razones históricas o tradicionales, sino también sobre la base de su utilidad para el cumplimiento de sus fines económicos y sociales.
Dado que no existe un régimen homogéneo del tratamiento fiscal de los impagados en los distintos impuestos analizaremos de forma diferenciada lo que sucede en el IRPF, en el IS y en el IVA.
Una de las correcciones de valor que en ocasiones se tendrá que hacer al resultado contable son las relativas a las amortizaciones, cuya regulación se contiene básicamente en el artículo 11 de la LIS y en los artículos 1 al 5 del RIS.
El presente curso aborda la regulación que, sobre las obligaciones de facturación que contiene el Real Decreto 1619/2012, de 30 de noviembre, que lleva a cabo la trasposición de las normas contenidas en la Directiva 2010/45/UE, de 13 de julio de
La Ley 7/2012 se remite directamente al artículo 34.2 del Real Decreto 10/2010 de prevención del blanqueo de capitales y de la financiación del terrorismo para definir qué considera “efectivo”.
Este régimen especial se establece con la finalidad de descargar, en la medida de lo posible, a los comerciantes minoristas, de la mayor parte de sus obligaciones formales, así como de las correspondientes a la gestión y liquidación del IVA.
Analizaremos en este curso cada uno de los supuestos que se contemplan por la ley, aludiendo asimismo a cuál es el devengo y cómo se configura la base imponible en cada uno de los supuestos.
En el presente curso se examina la recepción de los principios y garantías constitucionales del orden penal por el Derecho tributario sancionador, partiendo de la identidad ontológica entre delitos e infracciones administrativas.
Son rendimientos íntegros de actividades económicas aquéllos que, procediendo del trabajo personal y del capital conjuntamente, o de uno solo de estos factores, supongan por parte del contribuyente la ordenación por cuenta propia de medios de
En el presente curso se aborda el análisis de los principios que deben inspirar la ordenación y aplicación de los tributos, es decir, del sistema tributario.
La obtención de subvenciones tiene sus repercusiones tanto en la tributación del Impuesto sobre Sociedades, como en la determinación de la base imponible del Impuesto sobre el Valor Añadido. Analizaremos en este curso como tributan las mencionadas