¿Quieres estar al corriente de las modificaciones legislativas más relevantes en materia laboral y de Seguridad Social? En este curso analizaremos las distintas novedades que se han producido con motivo de los Viernes Sociales (Reales Decretos Leyes 6/2019 y 8/2019).
Una selección de aspectos de la declaración del IRPF que por su novedad, por su complejidad, por su elevada incidencia entre los contribuyentes, por posible diversidad de criterios o por los propios riesgos asociados a su consideración, suelen generar un mayor número de dudas y de posibles discrepancias en un alto número de contribuyentes.
Este curso sobre Renta-2018 aborda las principales novedades -normativas, formales, interpretativas, de gestión y tramitación- aplicables en la próxima declaración por el IRPF: supone una oportunidad para preparar la declaración por el IRPF con anticipación y con un mayor grado de seguridad y certeza.
¿Quieres estar al corriente de las modificaciones legislativas y jurisprudenciales más relevantes en materia laboral y de Seguridad Social? En este webinar, analizaremos las distintas novedades que se han producido al respecto.
Si quieres conocer las modificaciones en el ámbito tributaria que han entrado en vigor este año 2019, no te puedes perder este webinar en el que se analizan con detalle los cambios incorporados en IRPF, Impuesto sobre Sociedades e IVA.
El ICAC ha publicado un proyecto de Resolución sobre el registro contable de las operaciones societarias. El objetivo principal de esta Resolución es desarrollar los criterios contables para ser aplicados por las sociedades de capital (sociedad anónima y limitada principalmente) derivadas de la regulación contenida en el Código de Comercio y la Ley de Sociedades de capital. Esto es lo que se conoce con el nombre de Contabilidad de Sociedades.
Con el cierre del ejercicio se debe revisar nuestra fiscalidad para optimizar nuestra factura con Hacienda.
Por ello, Mibufete.com realiza un curso en el que se analizarán un conjunto de medidas en el ámbito del IS para que la factura fiscal en el momento de presentar la declaración resulte más beneficiosa, analizar los conceptos más relevantes e incorporar las novedades que entraron en vigor en 2018.
La gestión flexible del tiempo de trabajo se ha convertido en una de las principales demandas empresariales, al objeto de adecuar su distribución a los momentos de mayor actividad ¿Qué mecanismos de distribución flexible del tiempo de trabajo prevé el legislador?
Con un enfoque eminentemente práctico, aprenderás los diferentes mecanismos previstos por el legislador para distribuir de forma flexible el tiempo de trabajo, sabrás cómo implantarlos
Una vez cerrado el ejercicio es posible que sucedan una serie de hechos o acontecimientos que, si se producen antes de la formulación de las Cuentas Anuales y afectan a las Cuentas Anuales, deben ser recogidos de alguna manera por la contabilidad.
En este sentido, pueden existir diversos tipos de hechos posteriores, que es importante delimitar y clasificar.
Se analizarán con casos prácticos las provisiones, los activos y pasivos contingentes.
Con este curso se pretende poner al día al auditor de cuentas, al profesional de la contabilidad, a los asesores fiscales y contables y a cualquier interesado en la contabilidad, sobre la normativa contable y las consultas más relevantes publicadas por el ICAC durante 2017 y 2018 desde un punto de vista eminentemente práctico, así como sus posibles repercusiones fiscales.
Conoce todo lo relativo a la reforma de la contabilización de los aumentos y reducciones de capital y la disolución y liquidación de las sociedades de capital.Tendrás toda la información sobre la situación de la reforma contable, en lo referente a las modificaciones en el la cifra de capital y a la extinción de la empresa tanto en la fase de disolución como en la liquidación de sus activos y pasivos.
¿Cómo puedo pagar más a los empleados, con el mismo coste para la empresa? A través de los planes de retribución flexible o retribución a la carta, se logra la consecución de dos objetivos en apariencia antagónicos: mejorar la retribución neta de los trabajadores sin incrementar su salario bruto.
Con un enfoque eminentemente práctico, el asistente al curso aprenderá cómo implantar un plan de retribución flexible o de retribución a la carta y
En este curso se presenta la información básica que ofrece un balance, agrupada por masas patrimoniales relevantes para el análisis y se realizarán contrastes entre las mismas, a efectos de valorar la posibilidad de la empresa de atender sus pagos y la salud de su nivel de endeudamiento. Igualmente se presentará el concepto de fondo de maniobra, acercándonos al concepto de fondo de maniobra necesario.
Conoce los requisitos para la correcta elaboración de la memoria abreviada y de Pymes de las cuentas anuales y evita los riesgos y responsabilidad es de una incorrecta confección.
La metodología de este curso se va a llevar a cabo teniendo en cuenta dos perspectivas diferentes: primero nos centraremos en la elaboración del EFE (enfoque del elaborador de la información) y, en segundo lugar, nos centraremos en la interpretación del EFE como información fundamental que debe conocer un usuario de la información para la toma de decisiones. Todos los capítulos del curso tienen un planteamiento teórico con ejemplos eminentemente
Te mostramos toda la información sobre la situación de las nuevas normas contables, de próxima implantación. Conoce la relevancia y los efectos económicos que provocará la aplicación de las nuevas normativas del ICAC en las Cuentas Anuales de las empresas.
Clasificación, valoración y registro de arrendamientos financieros. Conozca la problemática que los arrendamientos presentan para el departamento contable y evite los problemas derivados de una incorrecta clasificación, registro y valoración de estas operaciones. Analizamos los aspectos básicos de la actual regulación contable de los arrendamientos, centrándonos en la cuestión de la necesidad de activación de algunos de los activos arrendados y
Las cuestiones clave en materia de contabilidad de arrendamientos operativos, imputación de ingresos y gastos derivados de los mismos y particularidades que puedan surgir a lo largo de la vida del contrato de arrendamiento.
En este curso analizamos el contenido que debe tener la Memoria y realizamos propuestas normalizadoras para poder incluir todo el contenido exigido en la Memoria normal, abreviada y PGC pymes según nuevo Real Decreto de modificación del PGC y PGC PYMES incluyéndose, además las obligaciones fiscales.