12 de mayo de 2020
Conoce cómo afecta la alarma sanitaria decretada, en todos los aspectos procesales y sustantivos, a los procedimientos concursales tanto en tramitación como los que se vayan a suceder y no te quedes fuera de juego.
28 de abril de 2020
La determinación del régimen de deducción del IVA correspondiente a gastos mixtos, de uso privado y empresarial, es una de las cuestiones más polémicas en la efectiva aplicación del IVA y origen de numerosas controversias con la AEAT, resultando necesario, pues, conocerlo al detalle.
8 de abril de 2020
Con la presente acción formativa se pretende que el asistente disponga de información íntegra, contrastada y actualizada sobre las novedades y modificaciones de todo tipo que afectan a la Campaña IRPF 2019, así como respecto de aquellas cuestiones que, tradicionalmente, generan un mayor número de dudas.
2 de abril de 2020
¿Puedo aplicar un ERTE de fuerza mayor? ¿El silencio administrativo es positivo? ¿Cuánto dura un ERTE por COVID-19? ¿Podré despedir después del ERTE? Estas son algunas de las preguntas que surgen y a las que daremos respuesta en este ciclo de 2 sesiones formativas online.
1 de abril de 2020
Una puesta al día esencial para conocer la reforma laboral que ya se ha producido y conocer los cambios que se avecinan en los próximos meses.
31 de marzo de 2020
La emisión de facturas rectificativas es uno de los ámbitos en los que mayores controversias se originan, en relación con las obligaciones formales, entre los contribuyentes y la AEAT, resultando, por tanto, conveniente su análisis detallado. En este curso analizamos el conocimiento adecuado de los supuestos en los que ha de emitirse una factura rectificativa, su contenido y la forma en que la información contenida en ella debe suministrarse a la
24 de marzo de 2020
En este curso analizamos el tratamiento en el IVA de las cuotas soportadas por regalos y atenciones a clientes y otras personas, determinando los supuestos en que son aplicables las restricciones que establece la Ley del IVA para este tipo de gastos, así como el tratamiento de su posterior entrega gratuita, en su caso.
20 de marzo de 2020
En esta primera cita analizamos las últimas novedades legislativas incorporadas por el Gobierno en el escenario del COVID-19 y hacemos un repaso práctico de todo lo relacionado con los ERTEs.
Esta sesión se engloba dentro de un ciclo de sesiones de actualización normativa sobre el coronavirus.
10 de marzo de 2020
La sesión está enfocada a presentar las principales novedades tributarias producidas hasta la fecha, con efectos en 2020, y a conocer aquellas cuestiones que, bien por estar incluidas en el Plan Anual de Control Tributario y Aduanero 2020, bien por estarlo en el Plan Estratégico de la AEAT 2020-2023, bien, en fin, por afectar a las campañas tributarias más generalizadas (IRPF, IVA, IS, declaraciones informativas,…), tienen una especial incidencia
11 de noviembre de 2019
Te ofrecemos en esta sesión online el análisis de los aspectos críticos en el funcionamiento del SII en orden a su correcta implantación, evitando errores en la misma.
6 de noviembre de 2019
La internacionalización de las empresas españolas ha dado lugar a que muchas de ellas operen globalmente, lo que las obliga a la determinación del impacto que tiene el IVA en sus operaciones. En el seminario se analizan las cuestiones más importantes de dicho impacto.
En este curso se trata de identificar los principales riesgos, en materia de IVA, que resultan de la realización de intercambios internacionales de servicios.
5 de noviembre de 2019
Este curso, con un enfoque marcadamente práctico, procurará el análisis y explicación de las modificaciones que se producirán a partir del 1 de enero de 2020, permitiendo su gestión minimizando los riesgos de su puesta en práctica.
29 de octubre de 2019
La asistencia al curso conseguirá que el profesional de las relaciones laborales se encuentre en las debidas condiciones de distinguir una prestación de servicios lícita por parte de autónomos, frente a una en la que se encubra una relación laboral por cuenta ajena; conociendo las responsabilidades y consecuencias que, de todo orden, puede suponer el recurso fraudulento a esta práctica.
25 de septiembre de 2019
El próximo 1 de enero de 2020 entran en vigor varias modificaciones que afectan al régimen de los intercambios de bienes dentro de la UE y que es necesario conocer. Ámbitos como la exención de las entregas intracomunitarias y la prueba de su realización, las operaciones en cadena o los depósitos en consigna se ven afectados por estas modificaciones.
25 de septiembre de 2019
La pensión de jubilación ha sido fruto de tantas modificaciones legislativas en los últimos años que su régimen jurídico actual resulta complejo y sumamente confuso. En este curso, analizaremos el impacto de esas reformas normativas y clarificaremos cuál es el panorama vigente y los posibles cambios que se avecinan.
9 de julio de 2019
En el presente curso se analizarán de manera detallada la totalidad de las deducciones reguladas en la Ley del Impuesto sobre Sociedades, haciendo especial énfasis en las deducciones que son de mayor aplicación, en particular las deducciones por doble imposición internacional. Asimismo, se estudiará la deducción por Investigación y Desarrollo, junto con la de Innovación Tecnológica y el resto de las deducciones para el desarrollo de determinadas
9 de julio de 2019
En el presente curso de elearning se analizará de manera detallada el artículo 21 de la Ley del Impuesto sobre Sociedades, donde se regula el tratamiento de la exención en el cobro de dividendos, así como en la venta de participaciones. Para ello se incorporan numerosos ejemplos numéricos, así como referencias a Consultas de la Dirección General de Tributos, a los efectos de que los casos analizados en el artículo queden claros.
5 de julio de 2019
En el curso se abordarán las reglas de cotización a la Seguridad Social. Si tradicionalmente la cotización a la Seguridad Social es una materia poco abordada por la doctrina del Derecho del Trabajo, por su destacada complejidad; las reformas introducidas desde el año 2013 han incrementado su grado de dificultad, al consagrar las normas de Seguridad Social como prácticamente autónomas de las propias de las relaciones laborales así como del
11 de junio de 2019
Te ofrecemos una visión de conjunto sobre la materia, que te sirva para tomar decisiones adecuadas ante los problemas de aplicación práctica de la nueva obligación de registro de la jornada de trabajo.
11 de abril de 2019
¿Quieres estar al corriente de las modificaciones legislativas más relevantes en materia laboral y de Seguridad Social? En este curso analizaremos las distintas novedades que se han producido con motivo de los Viernes Sociales (Reales Decretos Leyes 6/2019 y 8/2019).