Conoce la cuenta de pérdidas y ganancias y la riqueza de información que nos ofrece. Un curso esencial para entender la información financiera que las empresas nos ofrecen y poder tomar con mayor seguridad nuestras decisiones de inversión.
En este curso te iniciarás en la información que contiene la cuenta de pérdidas y ganancias.Es una información muy valiosa, que te ayudará en la toma de decisiones empresariales y de inversión, al facilitarte
Un curso esencial para entender la problemática contable de las inversiones empresariales, como la inclusión en el balance de ciertos activos en renting o leasing, los aspectos valorativos más trascendentes, como sus deterioros de valor o la nueva regulación de los fondos de comercio y su repercusión contable.
Te mostramos los efectos económicos que tendrá en las Cuentas Anuales de las empresas la aplicación de la nueva norma internacional sobre arrendamientos.Accede a toda la información sobre la situación de la nueva norma y los efectos que tendrá.
Explota al máximo la información que te ofrece el Balance.
Esta formación ofrece una visión clara de lo que es un balance y de la información que contiene. Para ello se estudia su estructura, su división en diferentes masas patrimoniales, así como el equilibrio que debe existir entre ellas y su medición cuantitativa a través de ratios.
Nueva declaración informativa trimestral de la cesión de uso de viviendas con fines turísticos
¡Prepárate para cumplir con esta nueva obligación tributaria en vigor el 1 de enero de 2019!
Te ofrecemos una visión práctica de las principales cuestiones registrales del SII, prestando especial atención a la nueva versión, activa desde 1 de julio de 2018.
El impacto del IVA en la promoción inmobiliaria es crucial, pudiendo transformarse en costes muy relevantes para quien intervengan en las operaciones, por lo que es fundamental su conocimiento. Abordamos los principales problemas que se plantean en la aplicación del IVA a las actividades de promoción inmobiliaria.
Cursando esta formación conocerás las modificaciones en materia laboral introducidas por la Ley 6/2017, de 24 de octubre, de reformas urgentes del trabajo autónomo y demás modificaciones legislativas, así como las principales resoluciones judiciales de los últimos meses.
Te mostramos, de forma sencilla y práctica, cómo liquidar cualquier adquisición hereditaria y el procedimiento y los trámites para presentar la documentación necesaria ante la Administración Tributaria. Todo lo que necesitas para realizar la liquidación.
El comercio electrónico representa cada vez más uno de los principales canales de venta para cualquier empresa, y los usuarios están más dispuestos a realizar sus compras por Internet.
Por ello, resulta de vital importancia tener claros los aspectos a tener en cuenta en la fiscalidad del e-commerce, y más concretamente en lo relativo a la tributación indirecta (IVA) de las operaciones de compra venta de bienes y servicios realizadas por
Actualización y puesta al día de las novedades incorporadas en el régimen jurídico de los trabajadores autónomos. Bonificaciones en caso de pluriactividad, ampliación de la tarifa plana y mayor flexibilidad en la elección de bases de cotización. Medidas para favorecer la conciliación y novedades en derechos colectivos.
A través de este curso podrás estar al corriente de todas las novedades en el ámbito tributario del ejercicio 2018, tanto procedimentales como sustantivas.
Con el cierre del ejercicio se debe revisar nuestra fiscalidad para optimizar nuestra factura con Hacienda.
Por ello, Mibufete.com realiza un curso en el que se analizarán un conjunto de medidas en el ámbito del IS para que la factura fiscal en el momento de presentar la declaración resulte más beneficiosa, analizar los conceptos más relevantes e incorporar las novedades que entraron en vigor en 2017.
En el presente curso se analizará cómo va afectar a la empresa este nuevo proceso de gestión del IVA, qué información debe remitirse a la AEAT, los plazos de suministro de información, el régimen de infracciones y sanciones, que castigará el retraso en la obligación de suministrar los registros de facturación, así como las ventajas e inconvenientes del sistema SII, entre otros aspectos.
Como consecuencia del cierre del ejercicio se debe revisar nuestra fiscalidad para poder optimizar en la medida de lo posible nuestra factura con Hacienda. Por ello, desde Mibufete.com se realiza un curso en el que se analizarán un conjunto de medidas en el ámbito del Impuesto sobre Sociedades a este respecto.
Curso en el que se analiza la tributación de las sociedades civiles y la de sus socios tras pasar a ser sujetos pasivo del IS a partir del 2016, la adaptación de la contabilidad de la sociedad civil, la distribución de dividendos, así como la transmisión de participaciones de la sociedad civil.
En el presente curso, se analiza el alcance de la reforma laboral de 2012 sobre el concepto de ultraactividad, su trascendencia práctica, las respuestas jurisprudenciales más recientes al respecto y también se plantean otros problemas prácticos que con el paso del tiempo comenzarán a plantearse al respecto.
Mediante la Ley 34/2015 se ha efectuado la reforma de mayor calado de la Ley General Tributaria desde su promulgación en 2003. Destaca, de entrada, la modificación de las reglas de duración del procedimiento inspector...Se analizan en este curso los cambios más importante que afectan a la inspección tributaria.