Las medidas cautelares en el procedimiento de recaudación
.jpg)
- 2.1. Facultades de los órganos de recaudación
- 2.2. Presupuestos que habilitan la adopción de las medidas cautelares
- a. Periculum in mora
- b. Fumus boni iuris
- 2.3. Características de las medidas cautelares
- a. Instrumentalidad
- b. Provisionalidad
- 2.4. Límites en la imposición de las medidas cautelares
- 2.5. Medidas cautelares que pueden imponerse en el procedimiento de recaudación
- 2.6. Adopción de medidas cautelares en el ámbito de aplazamientos y fraccionamientos
- 2.7. Medidas Cautelares en caso de delito contra la Hacienda Pública
- 2.8. Adopción de medidas cautelares en el marco de la asistencia mutua
- 3.1. Fundamento
- 3.2. Ámbito de aplicación
- 3.3. Medidas cautelares que pueden imponerse en el procedimiento de Inspección
- a. Precisiones
- b. Adopción de medidas preventivas en relación con los equipos informáticos
- c. Precinto
- d. Depósito
- e. Incautación
- 3.4. Límites en la imposición de las medidas cautelares
- 3.5. Procedimiento para la adopción de medidas cautelares
- a. Competencia
- b. Documentación
- c. Motivación
- d. Alegaciones
- e. Ratificación, modificación o levantamiento de las medidas adoptadas
- f. Acto de trámite no impugnable separadamente
- g. Levantamiento de las medidas cautelares
MUESTRA DEL CURSO
Otros contenidos relacionados:
Profesorado:
- Dra. Dña. Elvira Consuelo Martínez Giménez
- Dra. Dña. Marta Marcos Cardona
- Dra. Dña. Mª del Mar de la Peña Amorós
Profesoras de Derecho Financiero y Tributario. Universidad de Murcia
Duración: 15 minutos aprox.
Precio: Gratuito
Edición: Febrero 2014
Contenido gratuito para asesores fiscales
Suscríbete a nuestros boletines y recibe este contenido en PDF en tu email
0 Comentarios