20 de enero de 2025
Toda la información sobre las últimas novedades sobre las normas contables, PGC, resoluciones del ICAC, efectos de la aplicación de los cambios en el PGC, etc, necesarias para efectuar correctamente el cierre contable del ejercicio, y además tener en cuenta las repercusiones fiscales de estas operaciones, para realizar un cálculo correcto del Impuesto sobre sociedades, ya que este forma parte de los gastos del ejercicio, por lo que su cálculo
9 de abril de 2024
La Contabilidad y los impuestos han estado muy relacionados desde siempre. La contabilidad es la base para la determinación tanto del Impuesto sobre Sociedades, como del Impuesto sobre el valor añadido IVA. Durante el curso se dará una solución a la mayoría de los problemas contables que se generan con el cálculo del Impuesto sobre Sociedades.
4 de marzo de 2024
Con esta jornada se pretende poner al día al auditor de cuentas, al profesional de la contabilidad, a los asesores fiscales y contables y a cualquier interesado en la contabilidad, sobre la normativa contable, las resoluciones y consultas más relevantes publicadas por el ICAC sobre los aspectos contables de la contabilidad de las empresas inmobiliarias y constructoras.
22 de febrero de 2024
Te ofrecemos las herramientas necesarias para dominar el proceso de consolidación contable, esencial para que determinados grupos de empresas puedan tributar por el Régimen de consolidación fiscal establecido en el CAPÍTULO VI. Régimen de consolidación fiscal de la Ley 27/2014, de 27 de noviembre, del Impuesto sobre Sociedades.
24 de mayo de 2023
La contabilidad es la base para la determinación tanto del Impuesto sobre Sociedades. Durante el curso se dará una solución a la mayoría de los problemas contables que se generan con el cálculo del Impuesto sobre Sociedades.
22 de noviembre de 2022
En este sesión formativa online analizamos las últimas novedades sobre las normas contables, PGC, resoluciones del ICAC, efectos de la aplicación de la reforma del PGC, etc, necesarias para efectuar correctamente el cierre contable de 2022, y además tener en cuenta las repercusiones fiscales que éstas pueden tener.
16 de marzo de 2022
Conoce con detalle la normativa mercantil y las repercusiones que la misma tiene en la contabilidad de las sociedades, para poder acometerlas con solvencia y evitar responsabilidades no deseadas para los administradores.
16 de febrero de 2022
Durante el curso se dará una solución a la mayoría de los problemas contables que se generan con el cálculo del Impuesto sobre Sociedades y con las operaciones que generan el Impuesto sobre el Valor Añadido (IVA), tanto nacionales, como intracomunitarias e internacionales (importaciones y exportaciones en general).
22 de noviembre de 2021
Analizamos las últimas novedades sobre las normas contables, PGC, resoluciones del ICAC, efectos de la aplicación de la reforma del PGC, etc, necesarias para efectuar correctamente el cierre contable de 2021.
21 de septiembre de 2021
En esta sesión online se desarrollarán mediante casos prácticos y resúmenes el contenido de las últimas consultas del ICAC sobre contabilidad. Un curso imprescindible para la actualización del profesional de la contabilidad.
28 de abril de 2021
En este webinar actualizado sobre la reforma contable, desarrollaremos las novedades que se han producido muy recientemente en la reforma contable en materia de valoración de ingresos y de instrumentos financieros, cuya entrada en vigor se ha producido al inicio del año 2021. También se hará hincapié en las posibles repercusiones fiscales de la reforma.
23 de septiembre de 2020
Estudiaremos desde una perspectiva contable y de auditoría el impacto de todas las medidas que se han tomado estos meses en las cuentas del ejercicio 2020, para anticipar en las operaciones de cierre contable del ejercicio 2020 los efectos derivados del Covid-19.
12 de mayo de 2020
Conoce cómo afecta la alarma sanitaria decretada, en todos los aspectos procesales y sustantivos, a los procedimientos concursales tanto en tramitación como los que se vayan a suceder y no te quedes fuera de juego.
30 de enero de 2019
El ICAC ha publicado un proyecto de Resolución sobre el registro contable de las operaciones societarias. El objetivo principal de esta Resolución es desarrollar los criterios contables para ser aplicados por las sociedades de capital (sociedad anónima y limitada principalmente) derivadas de la regulación contenida en el Código de Comercio y la Ley de Sociedades de capital. Esto es lo que se conoce con el nombre de Contabilidad de Sociedades.
4 de diciembre de 2018
Una vez cerrado el ejercicio es posible que sucedan una serie de hechos o acontecimientos que, si se producen antes de la formulación de las Cuentas Anuales y afectan a las Cuentas Anuales, deben ser recogidos de alguna manera por la contabilidad.
En este sentido, pueden existir diversos tipos de hechos posteriores, que es importante delimitar y clasificar.
Se analizarán con casos prácticos las provisiones, los activos y pasivos contingentes.
20 de noviembre de 2018
Con este curso se pretende poner al día al auditor de cuentas, al profesional de la contabilidad, a los asesores fiscales y contables y a cualquier interesado en la contabilidad, sobre la normativa contable y las consultas más relevantes publicadas por el ICAC durante 2017 y 2018 desde un punto de vista eminentemente práctico, así como sus posibles repercusiones fiscales.
31 de octubre de 2018
Conoce todo lo relativo a la reforma de la contabilización de los aumentos y reducciones de capital y la disolución y liquidación de las sociedades de capital.Tendrás toda la información sobre la situación de la reforma contable, en lo referente a las modificaciones en el la cifra de capital y a la extinción de la empresa tanto en la fase de disolución como en la liquidación de sus activos y pasivos.
1 de octubre de 2018
Elabora adecuadamente la memoria normal de las cuentas anuales y evita los riesgos y responsabilidad es de una incorrecta confección.
1 de octubre de 2018
En este curso se presenta la información básica que ofrece un balance, agrupada por masas patrimoniales relevantes para el análisis y se realizarán contrastes entre las mismas, a efectos de valorar la posibilidad de la empresa de atender sus pagos y la salud de su nivel de endeudamiento. Igualmente se presentará el concepto de fondo de maniobra, acercándonos al concepto de fondo de maniobra necesario.
20 de septiembre de 2018
Conoce los requisitos para la correcta elaboración de la memoria abreviada y de Pymes de las cuentas anuales y evita los riesgos y responsabilidad es de una incorrecta confección.