Uno de los momentos más importantes del año tributario es el cierre del Impuesto sobre Sociedades; os invitamos a todos a poder participar en el presente curso en el que analizaremos todas las cuestiones controvertidas en el cierre del IS de cualquier empresa.
Examinamos de manera práctica, los principales problemas que suscita la cotización a la Seguridad Social tanto en el Régimen General cuanto en el Régimen Especial de Trabajadores Autónomos. Junto a los temas clásicos merecerá especial atención el régimen de bonificaciones relacionado con los ERTEs de la COVID-19.
¿Se te plantean dudas cuando tienes que decidir si un concepto de nómina debe o no cotizar a la Seguridad Social? ¿Sabes cuál es la interpretación correcta de las normas vigentes? En este seminario mostraremos, desde un punto de vista práctico, los aspectos claves de la cotización a la Seguridad Social en el régimen general, a partir del contenido legislativo actual, el criterio de aplicación de la administración y la más reciente doctrina de los
En la actual coyuntura económica el conocimiento de los efectos tributarios del concurso tanto en los principales impuestos directos (IRPF-IS) e indirectos (IVA) como en los procedimientos tributarios es esencial, tanto las entidades declaradas en concurso como para sus proveedores y clientes, ya que pueden afectar de forma muy considerable a unos y otros.
Estudiaremos desde una perspectiva contable y de auditoría el impacto de todas las medidas que se han tomado estos meses en las cuentas del ejercicio 2020, para anticipar en las operaciones de cierre contable del ejercicio 2020 los efectos derivados del Covid-19.
En el ciclo de 3 webinars, se analizarán desde un punto de vista eminentemente práctico, con la exposición de supuestos prácticos, el esquema general de liquidación de una herencia y los supuestos especiales de liquidación, así como la documentación que se debe presentar ante la Administración tributaria.
Te mostramos los conocimientos necesarios para afrontar el proceso de salida progresivo de los ERTE vinculados al Covid-19 y la reincorporación de los trabajadores a la actividad empresarial, garantizando el cumplimiento de las reglas establecidas por la legislación de aplicación.
¿Conoces cuáles son las partidas contables determinantes en la declaración del impuesto?
¿Sabes cómo obtener el mayor ahorro fiscal, diferimiento de pagos o créditos fiscales posibles teniendo en cuenta las novedades fiscales del ejercicio 2019?
¿Conoces las nuevas Resoluciones del ICAC, con efecto en la declaración del impuesto de 2019?
¿Has seguido los últimos criterios administrativos que pueden afectarte?
Para dar respuesta a todas estas
Por medio de 2 sesiones online se lleva a cabo el análisis de las consecuencias que tiene la crisis en la aplicación del IVA a las operaciones realizadas ordinariamente por los empresarios o profesionales, sujetos pasivos de IVA.
Un actualización esencial para el profesional del ámbito tributario, en la que te mostramos la normativa tributaria derivada del estado de alarma, lo que te permitirá un mejor aprovechamiento de dichas medidas y te ayudará a reducir el riesgo fiscal por una inadecuada aplicación de las mismas.
Distingue, de la mano de un Magistrado especialista, las claves para diferenciar tanto ERE´s como otros expedientes de regulación colectiva en sede concursal y fuera del concurso y así conocer el cauce procesal oportuno, órgano competente y otros aspectos fundamentales.
Conoce cómo afecta la alarma sanitaria decretada, en todos los aspectos procesales y sustantivos, a los procedimientos concursales tanto en tramitación como los que se vayan a suceder y no te quedes fuera de juego.
La determinación del régimen de deducción del IVA correspondiente a gastos mixtos, de uso privado y empresarial, es una de las cuestiones más polémicas en la efectiva aplicación del IVA y origen de numerosas controversias con la AEAT, resultando necesario, pues, conocerlo al detalle.
Con la presente acción formativa se pretende que el asistente disponga de información íntegra, contrastada y actualizada sobre las novedades y modificaciones de todo tipo que afectan a la Campaña IRPF 2019, así como respecto de aquellas cuestiones que, tradicionalmente, generan un mayor número de dudas.
¿Puedo aplicar un ERTE de fuerza mayor? ¿El silencio administrativo es positivo? ¿Cuánto dura un ERTE por COVID-19? ¿Podré despedir después del ERTE? Estas son algunas de las preguntas que surgen y a las que daremos respuesta en este ciclo de 2 sesiones formativas online.
La emisión de facturas rectificativas es uno de los ámbitos en los que mayores controversias se originan, en relación con las obligaciones formales, entre los contribuyentes y la AEAT, resultando, por tanto, conveniente su análisis detallado. En este curso analizamos el conocimiento adecuado de los supuestos en los que ha de emitirse una factura rectificativa, su contenido y la forma en que la información contenida en ella debe suministrarse a la
En este curso analizamos el tratamiento en el IVA de las cuotas soportadas por regalos y atenciones a clientes y otras personas, determinando los supuestos en que son aplicables las restricciones que establece la Ley del IVA para este tipo de gastos, así como el tratamiento de su posterior entrega gratuita, en su caso.
En esta primera cita analizamos las últimas novedades legislativas incorporadas por el Gobierno en el escenario del COVID-19 y hacemos un repaso práctico de todo lo relacionado con los ERTEs.
Esta sesión se engloba dentro de un ciclo de sesiones de actualización normativa sobre el coronavirus.