A través del Real Decreto-ley 1/2017, de 20 de enero, de medidas urgentes de protección de consumidores en materia de cláusulas suelo se introduce el tratamiento fiscal de las cantidades percibidas por la devolución de las cláusulas suelo.
Análisis de una sentencia dictada por el TSJ de Madrid, por lo cual se admite la exención en IRPF de las prestaciones percibidas por manternidad, abriendo la posibilidad de solicitar su devolución.
Tras la reforma tributaria del IRPF llevada a cabo en 2014 se prevé que la retribución de socios profesionales sea calificada como rendimientos de actividades económicas.
En la resolución comentado se discute sobre la procedencia de la aplicación de la exención por reinversión en vivienda habitual cuando el motivo que propicia el cambio de residencia, antes de haber transcurrido tres años, es la convivencia de hecho.
La Ley 16/2012, de consolidación de las finanzas públicas e impulso de la actividad económica establece la posibilidad de llevar a cabo una actualización de balances.
La Orden HAP/470/2013, de 15 de marzo incluye importantes novedades respecto al borrador de la declaración derivadas de la Ley 7/2012, de 29 de octubre, de prevención y lucha contra el fraude.
Comentario de la Sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Cataluña, de 18 de septiembre de 2007, sobre la carga de la prueba de la afectación del vehículo al ejercicio de la actividad.