Opinión Profesional: La devolución del céntimo sanitario.
Análisis de Doctrina y Jurisprudencia: Sentencia del Tribunal Supremo de 29 de marzo de 2012 (Sala de lo Contencioso-administrativo. Sección segunda).
TRIBUTOS RECAUDACIÓN: Obligados al pago: responsables por sucesión de la empresa: supuestos de exigencia: sucesión de actividad existente: acreditación suficiente: cuestión probatoria no revisable en casación: derivación de responsabilidad procedente; Alcance: inclusión de las deudas no devengadas en el momento de la sucesión en la actividad o explotación: procedencia...
Y mucho más: novedades legislativas, recortes de prensa y links de interés, anuncio últimos contenidos publicados en asesorlex.com.
Opinión Profesional: Las causas de expulsión de ciudadanos no europeos del territorio español.
Análisis de Doctrina y Jurisprudencia: Sentencia de la Audiencia Nacional de 20 de marzo de 2012 (Sala de lo Contencioso-Administrativo, Sección 6ª).
IMPUESTO SOBRE EL VALOR AÑADIDO: Deducciones: titulares del derecho a la deducción: adquisición proindiviso por varios copropietarios de inmueble para su arrendamiento: comunidad de bienes desde la adquisición proindiviso, aun cuando posteriormente se firmase un documento formal de constitución de la comunidad: actividad empresarial de la comunidad desde que se produce la adquisición del inmueble con la intención de arrendarlo: consideración de la comunidad de bienes como sujeto pasivo del Impuesto: procedencia: el derecho a la deducción del IVA soportado en la adquisición corresponde a la comunidad de bienes y no puede ejercitarlo uno de los copropietarios.
Y mucho más: novedades legislativas, recortes de prensa y links de interés, anuncio últimos contenidos publicados en asesorlex.com.
Opinión Profesional: La actual situación administrativa de los trabajadores búlgaros y rumanos en territorio español
Análisis de Doctrina y Jurisprudencia: Sentencia de la Audiencia Nacional de 6 de febrero de 2012.
TRIBUTOS-RECAUDACIÓN: Responsables solidarios: responsabilidad de quienes sean causantes o colaboren en la ocultación maliciosa de bienes o derechos con la finalidad de impedir su traba, presupuesto de hecho habilitante.
Y mucho más: novedades legislativas, recortes de prensa y links de interés, anuncio últimos contenidos publicados en asesorlex.com.
Opinión Profesional: ¿Pueden considerarse que forman parte de un mismo grupo empresarial desde el punto de vista del IVA, sociedades de ese grupo que no son sujetos pasivos del impuesto?
Análisis de Doctrina y Jurisprudencia: Sentencia del Tribunal Constitucional de 16 de julio de 2012 (Sala Segunda).
DERECHO FUNDAMENTAL A OBTENER LA TUTELA EFECTIVA DE JUECES Y TRIBUNALES:Requisitos y formas procesales: principio “pro actione”: Jurisdicción y proceso contencioso-administrativo: falta de pronunciamiento sobre el fondo de recurso contencioso-administrativo solicitando la anulación de la resolución del TEAF Guipúzkoa, que desestima las reclamaciones promovidas contra el Acuerdo de liquidación tributaria por IVA y la resolución por imposición de sanción, al considerar que el demandante se había limitado a formular la reclamación sin realizar alegaciones en el procedimiento económico administrativo: recurso contencioso-administrativo debidamente argumentado: interpretación excesivamente rigorista: vulneración existente.
Y mucho más: novedades legislativas, recortes de prensa y links de interés, anuncio últimos contenidos publicados en asesorlex.com.
Opinión Profesional: Comentarios a la Ley 16/2013, de 29 de octubre, por lo que se establecen medidas tributarias.
Análisis de Doctrina y Jurisprudencia: Sentencia del T.S.J. de La Rioja (Sala de lo contencioso-administrativo) de 8 de febrero de 2012.
IMPUESTO SOBRE TRANSMISIONES PATRIMONIALES: Base imponible: cesión del derecho de adquisición de inmueble en construcción por el que se venían realizando pagos a cuenta: la base imponible es valor real del derecho que se cede y no el valor total del inmueble.
Y mucho más: novedades legislativas, recortes de prensa y links de interés, anuncio últimos contenidos publicados en asesorlex.com.
Opinión Profesional: Devolución del Impuesto de Plusvalía.
Análisis de Doctrina y Jurisprudencia: Sentencia del Tribunal Supremo de 13 de marzo 2012 (Sala de lo Contencioso-Administrativo, Sección 2ª).
IMPUESTO SOBRE SOCIEDADES: Imputación temporal: ingresos por inmuebles construidos por empresas inmobiliarias: aplicación de la normativa sectorial: imputación al ejercicio en que se encuentren sustancialmente terminados: acreditación suficiente por las escrituras de segregación de finca, declaración de obra nueva y constitución de propiedad horizontal: imputación procedente, aún cuando no se hubieran contabilizado como existencias finales: la comisión de irregularidades contables no permite a la Administración prescindir de los hechos reales tanto económicos como jurídicos, que se hayan acreditado mediante otros medios probatorios.
Y mucho más: novedades legislativas, recortes de prensa y links de interés, anuncio últimos contenidos publicados en asesorlex.com.
Opinión Profesional: El criterio de caja en la Ley de apoyo al emprendedor y su internalización.
Análisis de Doctrina y Jurisprudencia: Sentencia del Tribunal Supremo (Sala de lo Contencioso-Administrativo, Sección 2ª) de 22 de febrero de 2012.
GESTIÓN TRIBUTARIA: Notificaciones electrónicas: impugnación del RD 1363/2010, de 29 de octubre, por el que se regulan supuestos de notificaciones y comunicaciones administrativas obligatorias por medios electrónicos en el ámbito de la AEAT: habilitación legal suficiente en la Ley 11/2007, de 22 junio, de Acceso Electrónico de los Ciudadanos a los Servicios Públicos: anulación improcedente.ntencia del Tribunal Supremo, de 26 de enero de 2012, (Sala de lo Contencioso-Administrativo, Sección 2ª).
Y mucho más: novedades legislativas, recortes de prensa y links de interés, anuncio últimos contenidos publicados en asesorlex.com.
Opinión Profesional: Aportación a un plan de pensiones radicado en otro Estado de la Unión Europea.
Análisis de Doctrina y Jurisprudencia: Sentencia del Tribunal Supremo, de 26 de enero de 2012, (Sala de lo Contencioso-Administrativo, Sección 2ª).
IMPUESTO SOBRE EL VALOR AÑADIDO: Deducciones: requisitos formales: incumplimiento: efectos: pérdida del derecho a la deducción: improcedencia cuando se cumplen los requisitos materiales: formalismo excesivo que lleva a una vulneración del principio de proporcionalidad: examen de la doctrina del TJCE; contabilización errónea de las facturas: error pero no incumplimiento de la obligación de contabilización: deducción procedente.
Y mucho más: novedades legislativas, recortes de prensa y links de interés, anuncio últimos contenidos publicados en asesorlex.com.
Inversión del sujeto pasivo en la venta de un inmueble dentro de un procedimiento concursal.
Cómputo de días-cuota.
Análisis de Doctrina y Jurisprudencia: Sentencia de la Audiencia Nacional de 29 de marzo 2012 (Sala de lo Contencioso-Administrativo, Sección 2ª)
TRIBUTOS-INFRACCIONES Y SANCIONES: Sanciones tributarias: reducción por conformidad: conformidad del sujeto pasivo a la propuesta de regularización en relación a los conceptos sancionados, manteniendo su disconformidad únicamente respecto a otros extremos que no fueron objeto de sanción, limitándose a estos extremos la posterior reclamación: aplicación de las reducciones por conformidad y por pago, procedente: no obsta a ello que la regularización se llevara a cabo en un solo acta de disconformidad.
Y mucho más: novedades legislativas, recortes de prensa y links de interés, anuncio últimos contenidos publicados en asesorlex.com.
Opinión Profesional: Novedades en el borrador IRPF 2012 (2ª PARTE).
Análisis de Doctrina y Jurisprudencia: Sentencia del Tribunal Supremo de 3 julio 2012 (Sala de lo Contencioso-Administrativo, Sección 2ª).
IRPF: Base imponible: gastos por relaciones públicas con clientes o proveedores: elemento promocional de la actividad: relación directa de los gastos con los ingresos obtenidos existente: calificación como liberalidad: improcedencia: deducción procedente.
Y mucho más: novedades legislativas, recortes de prensa y links de interés, anuncio últimos contenidos publicados en asesorlex.com.
El TS declara nulas las clúsulas suelo hipotecarias.
Los tribunales avalan la mala praxis bancaria.
Análisis de Doctrina y Jurisprudencia: Sentencia de 1 de diciembre de 2011 del Tribunal Superior de Justicia de Cataluña (Sala de lo Contencioso-Administrativo).
TRIBUTOS-RECAUDACIÓN: Pago: ingresos espontáneos fuera de plazo: aplicación al devengo del recargo de las normas de derecho común sobre el cumplimiento de las obligaciones: devengo improcedente cuando la presentación de la autoliquidación o declaración fuera de plazo fuese debida a caso fortuito o fuerza mayor: grave enfermedad del contribuyente que le impidió la presentación en plazo de la autoliquidación: devengo del recargo improcedente.
Y mucho más: novedades legislativas, recortes de prensa y links de interés, anuncio últimos contenidos publicados en asesorlex.com.
Opinión Profesional: El contribuyente está sujeto a la imposición en España por sus rentas universales, con independencia del lugar donde sean obtenidas. Con este fin se ha creado, por parte del Legislador una batería de obligaciones de información con sus correspondientes sanciones por incumplimiento. Estas obligaciones consisten en el deber de personas físicas, jurídicas y entidades residentes en territorio español de poner en conocimiento de la Administración, mediante el modelo 720, que son titulares de determinados bienes y derechos, cuantificados por encima del límite de 50.000 €...
Análisis de Doctrina y Jurisprudencia: Sentencia de 3 de mayo de 2012 del Tribunal Superior de Justicia de Madrid (Sala de lo Contencioso-Administrativo, Sección 2ª)
PROCEDIMIENTO INSPECCIÓN: prescripción por haberse incumplido el plazo máximo de duración del procedimiento.
Y mucho más: novedades legislativas, recortes de prensa y links de interés, anuncio últimos contenidos publicados en asesorlex.com.
Opinión Profesional: Resumen de modificaciones contenidas en el R-D Ley 3/2013, de 22 de febrero, que afecta al sistema de la tasa judicial en la jurisdicción contencioso-administrativa, y en el R.D-Ley 4/2013, de 22 de febrero, de medidas de apoyo al emprendedor y de estímulo del crecimiento y de la creación de empleo, contiene diversas modificaciones y novedades fiscales...
Análisis de Doctrina y Jurisprudencia: Sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Madrid de 17 de abril de 2012 (Sala de lo Contencioso-Administrativo, Sección 5ª).
IRPF: exención por reinversión en vivienda habitual: concepto de vivienda habitual: requisitos: permanencia en la vivienda durante tres años continuados: excepciones: inicio de convivencia en pareja: exención procedente.
Y mucho más: novedades legislativas, recortes de prensa y links de interés, anuncio últimos contenidos publicados en asesorlex.com.
Opinión Profesional: Reforma del Código Penal en materia de transparencia y lucha contra el fraude fiscal y el Seguridad Social.
Análisis de Doctrina y Jurisprudencia: Sentencia del Tribunal Supremo de 20 de abril de 2009 (Sala de lo Contencioso-Administrativo, Sección 2ª).
Tributos-extinción de la deuda tributaria y garantías del crédito tributario: Prescripción: Interrupción: Actos de la Administración: eficacia interruptiva: requisitos: actos que contribuyan a la liquidación, recaudación o imposición de sanciones: inexistencia: prescripción inexistente: liquidación improcedente.
Y mucho más: novedades legislativas, recortes de prensa y links de interés, anuncio últimos contenidos publicados en asesorlex.com.
Opinión Profesional: Procedencia de la liquidación por ITP en las compras de oro y otros materiales preciosos.
Análisis de Doctrina y Jurisprudencia: Sentencia de 20 de febrero de 2012 del Tribunal Supremo, Sala de lo Contencioso-Administrativo, Sección 2ª.
Prescripción de un determinado ejercicio de IRPF, cuando en él se producen bases imponibles negativas que resultaban compensadas en ejercicios posteriores: admisión por la Administración tributaria de la declaración realizada por el contribuyente, cuando en ella se producen bases imponibles negativas que resultan compensadas en ejercicios posteriores.
Y mucho más: novedades legislativas, recortes de prensa y links de interés, anuncio últimos contenidos publicados en asesorlex.com.
Análisis de Doctrina y Jurisprudencia: Sentencia del Tribunal Supremo de 14 de junio de 2012 (Sala CA, Sección 2ª).
EXTINCIÓN DEUDA TRIBUTARIA: Prescripción:anulación de la liquidación inicialmente girada como resultado de las actuaciones inspectoras llevadas a cabo y posterior incoación de un expediente de fraude de ley.Elementos integrantes de la deuda tributaria:intereses de demora: anulación de liquidación por irregularidades imputables a la Administración: realización de nueva liquidación: cómputo de los intereses de demora en la emisión de nuevas liquidaciones emitidas tras la anulación de las anteriores.
Y mucho más: novedades legislativas, recortes de prensa y links de interés, anuncio últimos contenidos publicados en asesorlex.com.
Opinión Profesional: Es posible la deducción del IVA sin factura.
Análisis de Doctrina y Jurisprudencia: Sentencia de 7 de abril de 2011 del Tribunal Supremo, Sala de lo Contencioso-Administrativo, Sección 2ª.
INSPECCIÓN TRIBUTARIA: las actuaciones sólo se pueden retrotraer por defectos formales. La ampliación del plazo de duración de la inspección debe estar suficientemente motivada. No se deben imponer sanciones por meras discrepancias valorativas al no existir culpabilidad pues no ha habido ocultación.
Y mucho más: novedades legislativas, recortes de prensa y links de interés, anuncio últimos contenidos publicados en asesorlex.com.
Opinión Profesional: Tras exceder el plazo máximo de las actuaciones inspectoras ¿Cuándo se vuelve a interrumpir la prescripción?
Análisis de Doctrina y Jurisprudencia: Sentencia del Tribunal Supremo de 27 de mayo de 2010 (Sala de lo Contencioso-Administrativo, Sección 2ª).
INSPECCIÓN TRIBUTARIA: incumplimiento de los plazos para la conclusión del procedimiento inspector no provoca la caducidad del procedimiento sino la no interrupción de la prescripción del derecho de la Administración tributaria a liquidar la deuda.
Y mucho más: novedades legislativas, recortes de prensa y links de interés, anuncio últimos contenidos publicados en asesorlex.com.
Opinión Profesional: La financiación de la AEAT ¿Cómo afecta al principio de imparcialidad?
Análisis de Doctrina y Jurisprudencia: Comentario de la Sentencia de 21 de Octubre de 2010 del Tribunal Superior de Justicia de Madrid, Sala de lo Contencioso-Administrativo.
RECAUDACIÓN: obligados tributarios: responsables subsidiarios: administradores de personas jurídicas a los que se les derivan sanciones.
Y mucho más: novedades legislativas, recortes de prensa y links de interés, anuncio últimos contenidos publicados en asesorlex.com.