Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para optimizar tu navegación, adaptarse a tus preferencias y realizar labores analíticas. Al continuar navegando aceptas nuestras Condiciones de Uso.
El pacto de permanencia intenta evitar la marcha de un trabajador que ha recibido una formación específica a cargo de la empresa antes de haber realizado los proyectos para los que la formación recibida era tan necesaria. Se plantean numerosos
El contrato fijo-discontinuo se concierta para realizar trabajos que tengan el carácter de fijos-discontinuos y no se repitan en fechas ciertas, dentro del volumen normal de actividad de la empresa.
Se analiza el fenómeno de la falsa temporalidad en España y las consecuencias de recurrir a contratos de duración determinada para satisfacer necesidades productivas permanentes de las empresas.
Diversas dudas se han planteado en relación con la supresión por la Ley 39/2015, de 1 de octubre, de las reclamaciones previas al ejercicio de las acciones civiles y laborales.
La STJU de 14 de septiembre de 2016 introduce un criterio interpretativo que puede alterar de forma sustancial el modelo de relaciones laborales vigente hasta ahora en España. Pese a todo, no se puede negar que el alcance práctico que desplegará la